Saludos a todas.
Mi inquietud de hace tiempo y que hasta ahora me animo a compartir, sobre todo porque creo que puede llevarse a cabo, se trata de dar a conocer Anartist a la diversidad de artistas, grupos anarquistas y otras artistas simpatizantes de ciertas partes de México, mediante eventos y pláticas de cierto formato, de manera pública y abierta y en lugares igualmente abiertos a este plan. Esta organización correría por mi cuenta y por quien, de este lado, quisiera y pueda sumarse, tanto presencial como virtualmente.
La cuestión gira alrededor de los lineamientos planteados inicial y actualmente por Anartist (postura tecnopolítica, usuarias preferentemente artistas, cooperación técnica y monetaria, entre otras), dándolos a conocer. El carácter de mi propósito no es solo la comunicación sino la invitación a la coherencia de artistas simpatizantes o aun ignorantes del carácter violento del uso de información de usuarias por parte de corporaciones (GAFAM).
Para ello, me gustaría saber si están de acuerdo en que utilice, al menos, la imagen de Anartist (logo y nombre) en representación de la postura de quienes formamos parte. Esto implica hablar desde el lugar virtual (web) y político que Anartist provoca, en relación con el uso de redes sociales y herramientas para difusión, como ejemplo real y autosuficiente del uso de redes federadas totalmente funcional. Así como, en caso de que las interesadas desearan tener cuenta con nosotras, vinieran a robustecer el uso de los recursos administrados por Anartist y de forma muy específica, por @marcelcosta
Si mal no recuerdo, antes se había discutido que Anartist no busca una expansión de usuarias como objetivo. Por ahí puede que alguien más de este lado del planeta pueda proporcionar un espacio o un número de cuentas más o menos masivo que no involucre la administración de Anartist. Menciono esto porque Anartist tiene una inclinación por usuarias que se involucran activamente con lo inventivo (arte visual, música, literatura, por ejemplo, además de activismos) y no meramente el uso de redes para entretenimiento o diálogo solamente.
En fin. Al menos, este primer esbozo. ¿Cuándo, cómo? Aun está por planear, redactar, diseñar. De ahí que inicie con buscar el acuerdo de un uso muy particular de la imagen de Anartist. ¿Quiénes? Por su carácter presencial, amigas en México que formen parte de Anartist, inicialmente y, en su caso, virtualmente quienes más informadas, puedan asistir que no estén acá.
Gracias por leer y saludos.