Demandoj pri tradukado de la retejo en Esperanton

Un temazo. Uso del género inclusivo en Esperanto. Ĉu ni devas uzi riismo / ĝiismo?

“Algunxs anartistas” > “Kelkaj geanartiistoj”

  • Nota sobre la versión en castellano: El uso de la X en castellano quedaba desaconsejado en el acuerdo de convivencia: “Aceptamos el uso de todos los pronombres, incluyendo neopronombres no binarios, pero pondremos especial atención en evitar aquellos que puedan suponer dificultades de accesibilidad para lectores de pantalla o traductores automáticos (como la “x” o “@”).”

  • Nota sobre la doble ii. Creo que es mejor “anartiisto” que “anartisto”, aprovechando el símil con anarquista: anarkiisto (anarki·ist·o, de anarki·o).

  • Sobre ge- neutro: “Anartist” lo dejaría siempre sin traducir (ni esperantizar, que sería “Anartisto, puesto que usamos la terminación inglesa -ist en castellano”), mientras que para las integrantes de la comunidad, “las anartistas”, usaría ge, es decir: la geanartiistoj.

  • Al hablar de personas en general, yo soy partidario de usar el riismo, aunque reconozco que con mi nivel de gramática me da un poco de vergüenza contradecir la norma. Todavía no he encontrado un caso de uso en los textos de la web. Y por supuesto (Gracias @Kapis) cuando se puede usar el neutro académico ge-, mejor. “En esta comunidad de artistas estamos cansadas de los algoritmos” > “En ĉi tiu komunumo de geartistoj ni estas lacaj de algoritmoj”

2 Me gusta

Buena nota, para castellano: He cambiado a “Algunes anartistas”

“en Esperanton”, me quito el sombrero en el uso del akusativo ahí :wink:

Ŝajnas al mi miriandaj viaj proponoj, pero no entiendo del uso de ĝe- frente a ge- para los plurales neutros (pensaba que el riismo / ĝiismo) no tenían problema con ge-

Son estos detalles inclusivos que hacen de Anartist algo cuidado con cariño ya que se han abierto las traducciones, me encantaría sacar tiempo de Komun para poder colaborar más.

3 Me gusta

Ostia, empiezo bien. Tienes razón Kapis. Geanartiistoj, sen ĉapelo.
Voy a editar la entrada inicial para evitar confusiones.