Holi! Busco compitas para macerar la idea del sello de cultura libre.
Idea
Hace unos años se me ocurrió un sello de cultura libre para temas editoriales. Hay muy pocos proyectos que maqueten y diseñen con software libre en sistemas operativos libres. Hablo de libros, revistas, periódicos, fanzines, etc.
Más allá de la creación, tenemos la licencia, la difusión y la documentación. Hay algunas editoriales que usan licencias Creative Commons (CC). No es muy común pero menos frecuente es la difusión en medios sociales federados. Además, acceder al contenido de las obras es realmente exótico: la gran mayoría de libros no se pueden leer si no se compran físicamente. Algunos puede que estén en pdf pero quizás no sea accesible. Lo que es aún más exótico, por no decir impensable, es acceder al código fuente de las obras.
La aspiración del sello es doble. Por un lado, visibilizar flujos de trabajo basados en cultura libre creativa. Y por el otro, hacer pinya entre las personitas que creamos con herramientas convivenciales. Ojalá algún día la excepción sea la norma…
En resumen
El sello podría indicar, por ejemplo, que esa obra:
- Está creada con software libre (SO, maquetación, diseño)
- Está licenciada con una licencia libre
- Está difundida en medios federados
- Es accesible (se puede leer en pdf accesible o html)
- Facilita su reuso a través del código fuente
El sueño de una imprenta que pueda usar software libre está lejos pero molaría añadir en algún momento que la obra ha sido impresa también libremente.
Iconos al estilo CC
La cosa es compleja y cuesta de representar. Se me ocurrió el dibujito de las rayitas pero tiene fallas explicativas y la gráfica no sé si me acaba de convencer… Si se quiere seguir esa línea, habrá que afinarlo.
O quizás, entre diversas mentes podemos sacar una especie de iconitos que expresen cosas, al estilo CC. Especialmente para cosas más complejas como el tipo de licencia (CC BY-NC-SA sería libre, por ejemplo?) o el tipo de acceso que permite (leer un capítulo, toda la obra, estar en pdf o html) o el grado de facilitación del código fuente. Puedo entender que haya personas que puedan querer colgar un capítulo o todo el libro pero no dejar publicados los ficheros de edición si nó preferir que, si se quiere hacer una traducción o adaptación, se contacte y se facilite cuando se pida, por ejemplo…
Disculpas por la extensión pero es compleja la cosa… A ver qué sus parece el invento
cc @hamedtoledo (que se ha interesado por el tema y por eso he creado este hilo).