Fanzine (Ezine) Anartist

Holi! sobre lo de donde alojarlo, yo por ejemplo uso mi cloud de anartist para compartir el link de descarga. Tenemos Cloud asique en una forma artesanal de distribuir un link de descarga estaríamos ok! no? Eso entendí de lo de servidor de proximidad no?

2 Me gusta

Les parece si hago un documento colaborativo y todes se anotan con una tarea o rol? Por ejemplo yo podria ir haciendonos recuerdo de cosas a lograr en tales fechas como por ejemplo, primera convocatoria para recibir colaboraciones para la construcción del fanzine (ilustración, textos, canciones, etc)

4 Me gusta

Sí, claro, @laloica. Eso sería suficiente para su distribución. El tema que comenta @titi sobre los servidores de proximidad es por si queremos subir el fanzine a una plataforma para poder previsualizarlo. El ejemplo que da es Issuu, que es un sitio donde puedes subir tus PDFs, pero hacerlo en sitios como ese iría en contradicción con los principios del proyecto y la comunidad.

Por eso @verisama propuso hacer un sitio web estático para subirlo allí, donde podamos darle una presentación e incluso permitir su previsualización. Además, una vez hecho, puede servir como directorio para futuras publicaciones.

Con respecto al documento colaborativo me parece perfecto, yo por mi parte voy a actualizar la imagen para difundir en Mastodon.

4 Me gusta

@verisama encontré esto en el blog de Anartist, creo que puede ser útil:

Estilos CSS Anartist


Si el tema que vamos a desarrollar es La Muerte, mi propuesta de flyer para invitar a otras anartistas en Mastodon sería esta:

La frase: "Por un arte libre y colectivo" la puse para que conservara el sentido propagandístico de la obra original, aunque la podemos cambiar por algo más informativo si así lo desean.

La obra original dice: "¡LIBROS! De todas las ramas", pensé que también se podría poner "Artes de todas las ramas" , para dar a entender que también se incluirá música, video y otras que no suelen formar parte de un fanzine.

Cambié la paleta de color por #111923 (Azul Anartist) y su complementario #362918 para armonizar los colores. Usé la calaca como estereotipo visual de la muerte para que el mensaje del tema sea más directo.

Compartanme qué opinan…

5 Me gusta

Algo así :thinking:

5 Me gusta

Ya hora hora entiendo!! que yo aun estoy aprendiendo y voy entendiendo las diferencias de palabras para entender las formas de publicar! mañana subo el documento colaborativo!

3 Me gusta

¡Me encanta! Si fuese posible, modificaría el texto por algo que invite más directamente a la participación, como: “Publica tu obra artística a nuestro fanzine. Tema: La muerte”.

Mil gracias por todo el trabajo y por encontrar esa guía de estilos :heart:

4 Me gusta

Me gustan los dos, así que no soy de mucha ayuda…

Lo de las ramas es más orgánico pero “Por un arte libre y colectivo” me gusta también porque me recuerda al libro de Lessig “Por una cultura libre”, una obra fundamental en su género, en mi opinión.

2 Me gusta

Holi!! He creado un documento colaborativo para que trabajemos en conjunto, lo ideal es que cada une se ponga un color para ir escribiendo nuestros aportes. Use un formato que tengo para hacer un fanzine en físico y lo adapte para que sea colaborativo en versión digital. Todo es modificable claro, solo es una propuesta para darle estructura y poder comenzar con la convocatoria.

5 Me gusta

Ahí agregué algunos comentarios y propuestas. ¡Hay trabajo por hacer!

5 Me gusta

Yo soy bastante desastres en lo organizativo, por eso no meto comentarios en el archivo, pero me mola la idea. A ver si se puede sacar :sign_of_the_horns::blush:

2 Me gusta

Wowowoow cuánto avance :heart_eyes: ¡Gracias por crear el pad!

He creado aquí en codeberg.org/anartist un draft muy draft del sitio donde podemos alojarlo, está hecho con un generador muy sencillo de webs estáticas (html) que se llama eleventy, y acepta páginas directamente en formato Markdown, con lo que es bastante accesible. De paso he creado el grupo en codeberg “anartist” para alojar proyectos de código que tengan que ver con el colectivo.

He añadido la página de borrador para las Bases de la convocatoria

He hecho una prueba (con Penpot) con una idea de presentación que tengo. Adjunto imagen y la describo un poco por si no se entiende:

  • Imagina que este gráfico de abajo es lo que ves al acceder a zine.anartist.org/ediciones/1 desde una pantalla 1920x1080
  • Cada “participación” se muestra como una burbuja, que es clickable y te lleva a una página con el contenido de esa participación.
  • Esto obviamente no es imprimible, así que requeriría un mínimo de adaptación para hacer la versión PDF para imprimir

Esto permitiría que “convivan” en el mismo sitio las bases de la convocatoria, links a otras webs de anartist, y se podría linkar fácilmente a los perfiles de les creadores que hayan participado, etc. También pienso que sería interesante que el orden de presentación no sea fijo, de manera que cada vez que recargas la web se ordenan distinto (o incluso se van moviendo).

Opciones alternativas

  • Presentación directamente de los contenidos del zine en la página principal de la edición
  • Maquetarlo todo en Penpot, generando un PDF, distribuir ese PDF *(Más flexible para crear, un poco menos accesible y re-empaquetable a posteriori)
6 Me gusta

Eii ahora estaba leyendo este hilo y me parece buenísimo! Arriba con todo eso yo participaré seguro. No tengo mucho tiempo ahora mismo para desarrollar la idea pero me parece algo precioso. Gracias!

2 Me gusta

Me encanta como vas @verisama y me parece una excelente idea. Creo que está bueno romper con esa estructura de vista de slideshow y aprovechar al máximo las herramientas que tenemos. Además de manera indirecta el código formaría parte del fanzine :blush:

De mi parte les cuento que ayer cuando vi esto, me entusiasmé un montón y cloné el repo de codeberg para ver si podría echar una manita con el contenido, estaba teniendo algunos problemas con los estilos CSS de Anartist y sentía que estaba tardando mucho más tiempo en modificarlos que en crear unos nuevos.

Así que cree una base de estilos y un draft (del draft muy draft). Le faltan los textos porque me parece que es necesario que se creen colectivamente, resalté en turquesa mis comentarios. Lo pueden ver en este sitio que creé temporalmente:

:globe_with_meridians: Bases de la Convocatoria

y pueden descargar los archivos de acá:

:down_arrow: Descargar SRC

Intenté que mantuviera la esencia de Anartist, pero con un código más sencillo, que sea fácil de modificar y mantener. Aclaro soy autodidacta por tanto mis métodos pueden que no sean los más estándar, sin embargo intenté hacer el código lo más intuitivo que pude. Todavia faltan ajustes (por ej. hacerla más resposiva)

Sugiero que usemos el documento colaborativo para ir generando el contenido y poder agregarlo pronto. Además que de ahí podemos sacar la versión resumida del texto para compartir con el flyer.

¡Vamos viento en popa! :sailboat:

2 Me gusta

Genial, @izarrensua, qué preciosa página has creado para las bases! <3

Intenté combinarlo con el “draft muy draft” que tenía, pero he detectado, como bien dices, que puede requierá mucho esfuerzo de mantenimiento, así que he optado por crear una estructura para editar los archivos de manera más simple, y poder trabajar en paralelo en distintas páginas sin “chocarnos”. Si vemos que el zine en algún momento futuro requiere una estructura de código más “de traje y corbata”, ya lo adaptaremos :smiley:

Por ahora, el código está alojado aquí anartist/pages - Codeberg.org y eso hace que se pueda acceder y navegar desde https://anartist.codeberg.page.

Aquí se puede navegar a la página de la convocatoria :right_arrow: Bases de la Convocatoria - Fanzine
Y aquí se podrá ver la primera edición del zine :right_arrow: https://anartist.codeberg.page/zine/1 (por ahora no funciona, tengo que ver qué le pasa)

@izarrensua Qué editor usas para el código? Tienes experiencia con Git? Es sólo para entender mejor cómo podemos montar un flujo de trabajo que sea lo mejor para todes :heart:

Bueno, sigo pendiente pero aviso que esta semana se me presenta muy muy ajetreada y no sé si podré sacar mucho tiempo para avanzar con la propuesta :folded_hands: pero estoy atenta al hilo para ir viendo cómo puedo ser útil.

Amorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr <3

3 Me gusta

Estoy al igual que todes creo encantada con todo lo que cada une envía, me tienen emocionada al ver los repositorios y codigos y todo eso! Gracias de verdad.

Vengo con mi trabajo de señora del reloj:

Segun lo que hemos estado construyendo en el documento, lo que deberiamos de tener pronto dentro de esta semana del 15 al 20 es la convocatoria para recibir material para el fanzine.

  1. Ya tenemos una gráfica propuesta por @izarrensua
  2. Falta completar en el documento las Bases para que se pueda terminar la web creada para las bases https://anartist.codeberg.page/convocatoria/
  3. Confirmar la creación del alias zine@anartisti.org para la convocatoria.

Terminando esto, podemos completar la primera etapa y continuar con el fanzine en versiona web e imprimible.

3 Me gusta

He creado esta carpeta general
para el “proyecto zine:smiling_face_with_sunglasses: , para que podamos ir subiendo ahí materiales que necesitemos para coordinación

Y una subcarpeta para la “Recepción” de archivos, a compartir con “el gran público” :right_arrow: Zine Anartist - Carga aquí tu participación - Anartist Cloud

Lo he añadido al pad :revolving_hearts:

3 Me gusta

He revisado el disroot, me ofrezco para la portada, y si se puede para la contraportada. Si hace fata para la introducción, trabajaré en ello también.

3 Me gusta

Hola gente linda, he revisado lo de las condiciones y agregué unas, si pueden revisar el Disroot, sería genial, para ir agregando estos texto ya a la difusión de la convocatoria. Estamos hoy día 18 de sept, y podríamos empezar a difundir a partir del este 20 de sept? Podría ser en nuestros diferentes mastodons, pictos o en el foro, para ver si empezamos a conectar con otrxs anartistas.
Creo que lo que faltaba simplemente es agregar la información de condiciones y los textos, ya teniendo el link con esto, podríamos empezar a convocar.
:smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Pues ya he subido algo…
Después de mirar un poco por Anartist no he encontrado nada sobre el uso de sustancias. El otro día me vino la tontería del juego de palabras, me pareció gracioso y pensé que venía al pelo para el tema.
Si por moderación, por apología del uso, veis que mejor no, lo retiro sin problema, que todavía tengo alguna tontada más en mente.
Por otro lado, en caso de que no haya problema con ello, a ver si saco tiempo, que la idea es hacer también un sello para estamparlo.

2 Me gusta