Como comentamos en la última asamblea quizás no es adecuado ir anunciando la biblioteca como una herramienta más básicamente por motivos legales y de copyright. He estado pensando y creo que @ElZorroAragon tenia razón y estoy de acuerdo en sacarla de la web.
Propongo entender la biblioteca de anartist como un espacio de contenido cultural:
Interno: está compartido automáticamente con la comunidad de usuarios (se encuentra de forma predeterminada en el nextcloud)
Público: dejaria abierto un enlace público que se pueda compartir individualmente y no oficialmente por la comunidad: anartist.org/biblioteca. El enlace daria permiso de descarga pero no de subida ni de edición.
Multidisciplinar: Allí podríamos compartir también películas y lo que se nos ocurra. Podríamos colgar allí lo que teníamos a Envy
Estoy de acuerdo con restringir si vamos a tener material con copyright. Me gusta la idea.
Propongo además, a ver qué les parece, lo siguiente: ¿y si la biblioteca pública la llenamos con material libre (libre porque su autore así lo decidió, o libre porque ya no corren derechos y no hay daño legal), con links a las webs de los autorxs así quien haya podido descubrir algún texto que le gustó, pueda llegar a su autore y ahí donar/comprar/saludar/loquequiera.
Como que ya hay muchos sitios en los cuales uno se puede descargar material con copyright y nosotros podríamos usar la biblioteca para potenciar a quienes buscan el copyleft.
@ElZorroAragon Quizás podría ser otra herramienta distinta no? Es decir que hubiera la biblioteca tal y como la conocemos ahora, una biblioteca interna de la comunidad alojada en nuestro nextcloud; y después la biblioteca pública que podria ser otra herramienta en sí. Algún tipo de app de software libre más adecuada a lo que dices: a que les autores de cultura copyleft pudieran subir y linkearlo con algún tipo de donación.
Yo veo bien hacer algo parecido a lo que decís los dos.
Es decir, quizás hacer una biblioteca pública para documentos libres, y mantener la biblioteca interna compartida entre quien la quiera. Quizás no publicitarlo, pero si que mantenerla internamente. En el peor de los casos, a mi me gustaría mantenerla y supongo que @blankfosk también y quizás la podemos mantener internamente e irla compartiendo solo con amigos y conocidos.
Es verdad que hay mucho material con copyright (aunque también hay muchísimo con copyleft en la biblio) como por ejemplo las editoriales. Mucho del material me lo han ido pasando compas que curran en librerías o fanáticos de la lectura también.
Genial entonces, amigue. Si podemos encarar ambos proyectos, yo feliz.
Abrazo!
Hago una pequeña aclaración por las dudas: no digo que saquemos la biblioteca digital, solo que evitemos cualquier problema y que siempre preferiría apoyar contenido libre.
Estoy muy de acuerdo @ElZorroAragon, en la biblioteca hay libros muy interesantes y libros que son difíciles de conseguir. Yo intentaría no meternos en probleas de copyright en la parte pública.
De momento, pues, la cosa queda en que la Biblioteca pasa a ser una carpeta del nextcloud compartida internamente entre la comunidad y no se publicita.
La idea de hacer una Biblioteca Pública con contenido libre se queda para una posible versión 2 o 3 del proyecto.